La exdiputada es la gran triunfadora de las primarias opositoras en Venezuela, celebradas el domingo 22 de octubre, con el 93.13 % de los votos.

La exdiputada María Corina Machado aseguró un día después, luego de conocerse que arrasó en las primarias opositoras en Venezuela, que sacará al presidente Nicolás Maduro del poder en 2024, cuando se celebrarán las elecciones a las que espera presentarse pese a estar inhabilitada para hacerlo.

«En el 2024 vamos a ganar en esa elección presidencial, vamos a cobrar y vamos a desalojar a Nicolás Maduro y su régimen y vamos a iniciar la reconstrucción de nuestra nación», dijo la política de 56 años en su primer discurso como abanderada del antichavismo para las votaciones del segundo semestre del próximo año, todavía sin fecha definida.

Machado adelantó que prevé «construir una organización ciudadana como nunca ha habido en la historia para lograr que cada voto valga» y, con ello, poner fin a 24 años de chavismo en el poder.

«Venezuela ha derribado todas las barreras y esto ha sido una avalancha ciudadana que ha unido a nuestro país», dijo sobre las primarias, en las que obtuvo el 93.13 % de los votos, según el primer boletín oficial, basado en el 26.06 % de los sufragios escrutados.

La Comisión Nacional de Primaria (CNP), que organizó las internas antichavistas, ofreció el primer balance con resultados preliminares en la primera hora de este lunes 23 de octubre, luego de horas del conteo y totalización inicial.

En cuanto a los demás aspirantes, la exdiputada Delsa Solórzano recibió el 0.77 % de los votos, el exrector electoral Andrés Caleca, el 0.57 %, el exgobernador César Pérez Vivas, el 0.28 %, el exgobernador Andrés Velásquez, el 0.18 %, el productor agropecuario Luis Farías, el 0.11 %, la abogada Gloria Pinho, el 0.09 %, la exdiputada Tamara Adrián, el 0.07 %, y el empresario César Almeida, el 0.05 %.

Por lo tanto, la exdiputada María Corina Machado es la gran triunfadora de las primarias opositoras en Venezuela, en las que los venezolanos eligieron a quien debe enfrentarse al chavismo en las presidenciales de 2024.